Mucho se habla del Área 51 y la supuesta experimentación con alienígenas. El mito de dicha base norteamericana ha crecido desde los años 50 y popularizado gracias al cine, la televisión e internet pero que queda solo en eso, un mito. Sin embargo, las teorías de conspiración que existen a su alrededor pueden no sonar tan descabelladas cuando descubrimos la existencia del Complejo Stanley R. Mickelsen Safeguard, o SRMSC, un legado de la Guerra Fría.
Ubicado en Nekoma, Dakota del Norte, este colosal recinto en forma de pirámide tuvo como principal objetivo proteger a Estados Unidos de misiles intercontinentales soviéticos. Aunque no logró interceptar ninguno, su mera existencia pudo ser suficiente para disuadir a los europeos de lanzar un ataque contra suelo estadounidense.
En Xataka México
Estados Unidos tiene una nueva preocupación: China y Rusia quieren construir una planta nuclear en la Luna
Construido con hormigón y más de 22,000 toneladas de hierro y acero, fue diseñado para resistir ataques nucleares y electromagnéticos. Lo más destacable es que en cada cara de la pirámide se colocaron radares con tecnología desarrollada por Bell System, IBM y Lockheed. La idea del llamado MSR era poder enfocar los radares en múltiples direcciones rápidamente sin la necesidad de mover ninguna antena.
Además, el complejo no solo albergó tecnología avanzada, sino también instalaciones completas como oficinas, salas de ordenadores, arsenales y áreas de …