Estados Unidos y China están en una batalla constante por destacar en sus avances tecnológicos, algo que se ha mostrado en áreas como el desarrollo de Inteligencia Artificial, la computación en la nube y hasta en la producción de semiconductores.
Justo en la carrera por el desarrollo de chips electrónicos es donde Estados Unidos ha asestado el último golpe a China, determinando así en gran medida su avance que será un nuevo punto de inflexión a lo largo de 2024.
Esto se debe a que la empresa ASML, que es líder en la producción de máquinas litográficas UVE, es decir, las utilizadas para la fabricación de chips electrónicos, entregó el modelo Twinscan EXE:5000, una de las máquinas de próxima generación a la empresa estadounidense Intel.
Además de a la compañía, Estados Unidos también se ve beneficiado por esta tecnología, pues le da al país una nueva posición de fortaleza en el desarrollo y fabricación de componentes frente a China.
El recibir la Twinscan EXE:5000 significa para EU un nuevo camino en la producción de chips, que es el resultado de una inversión de entre 300 y 400 millones de dólares, además de cinco años para su desarrollo y entrega.
Esta máquina, solicitada por Intel en 2018, tiene algunas características como producir más de 200 obleas por hora, e incluye un diseño óptico para producir patrones a mayor resolución, siendo capaz de hacer transistores más …