Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 12/03/2024 19:01

Escrito por: Pablo Hernández

Estados Unidos da otro duro golpe a China: Filipinas recibe mil millones de dólares para fabricar más chips

Estados Unidos da otro duro golpe a China: Filipinas recibe mil millones de dólares para fabricar más chips

En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados, la dependencia de los semiconductores se ha vuelto universal. Estos pequeños componentes son el corazón de casi todos los dispositivos electrónicos modernos, y su producción se ha convertido en un asunto de interés nacional e internacional.

En un reciente foro empresarial en Manila, Filipinas, la secretaria de Comercio de Estados Unidos, Gina Raimondo, reveló una visión ambiciosa: ayudar a Filipinas a duplicar sus instalaciones de semiconductores. ¿Cómo? Con una inversión de más de mil millones de dólares para incrementar su producción de chips.







Arreglar una cadena de suministro "demasiado concentrada"

La razón detrás de este impulso es clara: diversificar la cadena de suministro global de chips. Como hemos contado en notas anteriores referente a la "Guerra de los chips", actualmente la producción de semiconductores está altamente concentrada en unos pocos países, principalmente en Asia.

Taiwán, China y Corea del Sur son los gigantes en este campo, con Taiwán, en particular, albergando a Taiwan Semiconductor Manufacturing Corporation (TSMC), el productor de los semiconductores más avanzados del mundo.










En Xataka México

Estados Unidos no tiene la experiencia de China para construir fábricas de chips: el retraso de dos plantas de TSMC lo confirman


La administración Biden, consciente de los riesgos que conlleva esta concentración para su economía nacional, ha puesto en marcha esfuerzos para reducir la dependencia de Estados Unidos …

Top noticias del 13 de Marzo de 2024