Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 14/12/2017 12:06

Escrito por: Rodrigo Garrido

Estados Unidos pone fin a la Neutralidad de la Red, y sí, también nos afectará en México

Estados Unidos pone fin a la Neutralidad de la Red, y sí, también nos afectará en México

Hoy es un día histórico para internet. La Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos (FCC) ha votado (con 3 votos a favor y 2 en contra) para terminar con las normas que hasta este momento protegían la Neutralidad de la Red.

Es decir, se ha votado para eliminar las reglas que obligaban a los proveedores de internet de EUA a brindar el mismo acceso a internet a todos sus clientes, sin limitar la velocidad respecto a ciertas páginas o contenidos. Sí, el gobierno de Donald Trump está permitiendo que internet ahora esté controlado por grandes empresas como Verizon, AT&T y Comecast.

En palabras un poco más simples, estas empresas ahora tendrán oportunidad de crear diferentes carreteras en internet, con diferentes velocidades cobrando más a empresas de distribución de contenidos (por ejemplo, Netflix) si es que quieren usar los caminos más veloces.

Esto también abre la posibilidad de que empiecen a existir dos tipos de internet: uno "barato" con limitaciones de velocidad y restricción a ciertas páginas y uno "caro" con acceso a todas las páginas y con mayor velocidad. Sería un internet estándar y otro premium.

Muchos podrían decir, pero si ya se paga por tener más velocidad, pero con este control de los proveedores de servicios también se deberá pagar para tener acceso a cierto contenido, y ojo que ese pago no es para la empresa que crea dicho contenido, sino para el servicio que lo lleva hasta la computadora o el móvil.

Afectará a …

Top noticias del 14 de Diciembre de 2017