Los modelos de negocio y de competencia de grandes tecnológicas como Google, Amazon, Meta o Apple parecen estar comprometidos en Estados Unidos.
Y es que el Comité de Justicia del Senado de Estados Unidos aprobó un proyecto de ley que, en caso de ser aprobado por el pleno, prohibiría a estas compañías dar preferencia a sus propios servicios por encima de sus rivales.
Google conectará América del Sur con EU a través de cable submarino Firmina
Bautizada como “Ley Estadounidense para la Innovación y las Opciones Online” la norma prohíbe una práctica común entre las plataformas tecnológicas que es controlar los espacios digitales tanto de búsqueda de información, como de transacciones de todo tipo, muchas de ellas comerciales.
Estados Unidos pone condiciones.
La regulación de Estados Unidos trata de eliminar este tipo de controles que, en el caso de Amazon, controla el portal en el que cientos de miles de vendedores independientes promocionan sus productos.
En el caso de Google, posee el buscador online así como datos usados por millones de empresas para anunciarse; o de Apple, propietaria de la App Store en que los desarrolladores venden sus aplicaciones.Si bien la propuesta de normativa de Estados Unidos pone en la mira a estas tres firmas, también podría tener serias implicaciones para los modelos de negocio de otras grandes tecnológicas como Meta o incluso TikTok.
Cambio de paradigma en EU.
El hecho de que en este tipo de plataformas haya de por medio transacciones hace que exista una preferencia (natural) por primero vender los productos propios o aquellos …