Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 20/03/2024 19:01

Escrito por: Pablo Hernández

Estados Unidos quiere que Intel ya no fabrique chips en China, y ha desembolsado 8,500 millones de dólares para lograrlo

Estados Unidos quiere que Intel ya no fabrique chips en China, y ha desembolsado 8,500 millones de dólares para lograrlo

La administración de Joe Biden ha anunciado una inversión significativa en Intel Corporation. Con una financiación inicial de 8,500 millones de dólares proporcionada por la 'Ley CHIPS', Estados Unidos busca que Intel se posicione como un pionero en la fabricación de semiconductores estadounidenses frente al progreso de China en el sector.

Y eso no es todo; la 'Ley bipartidista CHIPS and Science', aprobada en 2022, podría otorgar a Intel hasta 11,000 millones de dólares adicionales en préstamos. La Secretaria de Comercio, Gina Raimondo, enfatizó que estos fondos son cruciales para mantener a Estados Unidos “en el asiento del conductor de la innovación”, especialmente en el campo de los “semiconductores de vanguardia fabricados en Estados Unidos”.







Estados Unidos quiere a Intel a la vanguardia para vencer a China

Intel, un gigante de larga data en la industria de semiconductores de Estados Unidos, ha desarrollado chips que son el corazón de innumerables PC y servidores en todo el mundo. Aunque Nvidia, que es el rey de los chips de inteligencia artificial y tiene un valor de empresa más alto, junto con AMD y Qualcomm que son competidores fuertes, Intel tiene algo especial. La capacidad para no solo diseñar, sino también fabricar chips, una ventaja competitiva significativa en la industria.






Automatización en cadena de suministro, Intel

Por otro lado, el dominio de TSMC en la fabricación de semiconductores de vanguardia ha llevado a que los procesadores más …

Top noticias del 21 de Marzo de 2024