Estados Unidos está considerando seriamente la posibilidad de incluir en la lista negra a varias empresas chinas de semiconductores asociadas con Huawei. Esta decisión se produce tras un avance tecnológico significativo logrado por el gigante de las telecomunicaciones el año pasado y, como podría esperarse, en Washington están muy preocupados, según informa Bloomberg.
La inclusión de estas empresas en la lista negra sería un paso más en la estrategia de Estados Unidos para proteger sus intereses en los campos de inteligencia artificial y tecnología de semiconductores, así como para limitar las ambiciones tecnológicas de Beijing. Esta medida aumentaría la presión sobre Huawei, que continúa avanzando tecnológicamente a pesar de las sanciones previas, incluyendo la producción de un procesador para teléfonos inteligentes que superó las expectativas de muchos en la capital estadounidense.
Estados Unidos evalúa nuevas sanciones a empresas chinas de semiconductores
Entre las entidades que podrían verse afectadas se encuentran Qingdao Si’En, SwaySure y Shenzhen Pensun Technology (PST), todas identificadas como instalaciones de fabricación de chips vinculadas a Huawei. Además, se está considerando la posibilidad de sancionar a ChangXin Memory Technologies, el principal fabricante de chips de memoria de China.
En Xataka México
"Cuidado con Xiaomi y DJI": la lista secreta que revela que Estados Unidos teme que Xiaomi se acerque a su congreso
Y eso no es todo, el gobierno de Estados Unidos está ejerciendo presión sobre …