China tiene el control casi absoluto del mercado de la energía solar, lo que ha generado preocupación entre Estados Unidos y sus aliados. Pero un grupo de ingenieros ha desarrollado una innovadora célula solar que podría cambiar el panorama.
Se trata de una célula solar orgánica, que utiliza materiales flexibles y baratos, similares a la película de una cámara. Esta tecnología tiene el potencial de reducir los costes y aumentar la eficiencia de la energía solar, ofreciendo una alternativa viable al modelo chino.
China, el gigante de la energía solar que domina el mercado mundial
China es el líder indiscutible en la industria solar, tanto en la fabricación como en la instalación de paneles solares. Según la Agencia Internacional de la Energía (IEA), China controla más del 80% de la cadena de suministro global de paneles solares de silicio, el componente principal de esta tecnología.
Además, su participación en el poli silicio, el material base de los paneles, es aún mayor. Esto significa que el mundo dependerá casi por completo de China para obtener los elementos esenciales para producir energía solar hasta 2025, según la IEA.
En Xataka México
Estados Unidos sabe que es un sueño dejar de depender de los chips de China; 6,500 semiconductores de sus portaviones lo confirman
Estados Unidos y Japón, dos estrategias diferentes para impulsar la energía solar
La energía solar es una …