Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 12/05/2024 19:01

Escrito por: César Aguilla

Estados Unidos tiene una IA para la seguridad nacional: no vive en internet, la creó Microsoft y la usa la CIA

Estados Unidos tiene una IA para la seguridad nacional: no vive en internet, la creó Microsoft y la usa la CIA

Estados Unidos se adelanta a otros países al incorporar sistemas de IA en sus agencias de inteligencia. En una reciente publicación de Bloomberg, se reporta que Microsoft ha trabajado en conjunto con el gobierno estadounidense para desarrollar un modelo de IA generativa al estilo ChatGPT, pero sin conectarse a internet.

De acuerdo con lo compartido, se trata del primer algoritmo de aprendizaje que no habita en la web, sino en un entorno air-gapped. La meta de Estados Unidos es "ganar la carrera para llevar la IA generativa a los datos de inteligencia", según Sheetal Patel, directora de la CIA. Pero, ¿de qué se trata todo esto?







Los algoritmos de inteligencia artificial generativa se destacan de otros modelos por ser capaces de crear contenido de distintas naturalezas, como imágenes, video, audio o texto. En los últimos años, aplicaciones como ChatGPT o Gemini han ganado relevancia en una gran cantidad de áreas, como herramienta de trabajo o de desarrollo personal.

Ahora bien, ¿a qué se refiere el término de air-gapped? Este tipo de entornos están completamente aislados y no tienen conexión a internet, ni a ningún tipo de red externa a la del sistema. Se trata de una "barrera" para garantizar la máxima seguridad y protección de la información almacenada en el modelo.










En Xataka México

ChatGPT puede ser tu próximo asistente de atención a cliente en México: Santander ya lo usa y …

Top noticias del 13 de Mayo de 2024