Hace 42 años, Uruguay adquirió un terreno de 2.751 metros cuadrados en Arabia Saudita con el propósito de construir allí su embajada. Sin embargo, el proyecto tuvo que detenerse debido a la falta de presupuesto y con el tiempo la propiedad cayó en el olvido... hasta ahora.
Y es que el gobierno uruguayo descubrió que Estados Unidos había pasado poco más de 15 años usando sin permiso el predio como estacionamiento para su embajada, situada justo enfrente.
De acuerdo con una nota de El Observador, el terreno ubicado en la ciudad de Riad fue adquirido por el gobierno uruguayo en 1982 por la cantidad de 280,000 dólares (unos 5,462 pesos actuales).
Con el paso de las décadas, el predio ha cuadruplicado su valor debido a su estratégica ubicación y a la poca oferta de alquiler en la zona. Por esta razón, Uruguay pretende comenzar a cobrar alquiler a Estados Unidos por el uso de su terreno.
Fue el actual embajador de Uruguay en Arabia Saudita, Nelson Chaben, quien dio con los documentos de compra del predio en Riad y verificó que este aún era legalmente propiedad de su país. Asimismo, descubrió que el terreno estaba siendo usado como estacionamiento de la embajada estadounidense, y que se hallaba pavimentado, con plantas y hasta palmeras.
Cuando la cancillería del país sudamericano se puso en contacto con la otra parte, esta admitió desconocer siquiera que estaba ocupando un terreno …