La Luna se ha convertido en un escenario de cooperación científica entre China y Estados Unidos, dos potencias que compiten por la exploración espacial. Por primera vez, investigadores de ambos países realizarán observaciones astronómicas conjuntas desde la superficie lunar, utilizando instrumentos de fabricación estadounidense y china.
El proyecto se inició tras el exitoso aterrizaje de Odysseus, un módulo de aterrizaje lunar comercial construido por la empresa texana Intuitive Machines, que tocó el suelo lunar cerca del polo sur el pasado jueves 15 de febrero. A bordo de Odysseus se encuentran dos cámaras de imágenes, conocidas como ILO-X, que han sido desarrolladas por una empresa canadiense llamada Canadensys Aerospace.
Una colaboración para estudiar la Luna, la Vía Láctea y el universo
Los investigadores de los Observatorios Astronómicos Nacionales de China (NAOC) en Beijing han sido invitados a utilizar las cámaras ILO-X para estudiar varios cuerpos astronómicos, incluido el centro de la Vía Láctea, una región de gran interés científico pero difícil de observar desde la Tierra debido a la interferencia de la atmósfera y el polvo interestelar.
En Xataka México
El mundo piensa en 5G, pero China se adelanta: ha puesto a orbitar su primer satélite para 6G
La colaboración entre China y Estados Unidos es el resultado de un memorando de entendimiento (MOU) firmado en 2012 entre la NAOC y la Asociación Internacional del Observatorio Lunar (ILOA), una …