Publicado por:
Microsiervos
Publicado en: 22/01/2024 10:00
Escrito por: [email protected] (Microsiervos)
Lanzamiento del Sputnik 1
David González Bárcena es graduado en Ingeniería Aeroespacial por la Universidad de León con un Máster Universitario en Sistemas Espaciales y un Doctorado en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid. Actualmente es Profesor Ayudante Doctor en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Aeronáutica y del Espacio en la Universidad Politécnica de Madrid donde imparte clases de Termodinámica Aplicada, Transferencia de Calor y Control Térmico Espacial. Simultáneamente, trabaja como Ingeniero Térmico Espacial e investigador en el Instituto Universitario de Microgravedad «Ignacio da Riva.» Esta anotación es una muestra divulgativa de en qué consiste su trabajo.
Por David González Bárcena
Casi siete décadas han transcurrido desde que, en 1957, la Unión Soviética lanzó el Sputnik 1, convirtiéndose éste en el primer satélite artificial en orbitar la Tierra. Sin embargo, este hito solo fue el inicio de una emocionante carrera en la conquista del espacio que se prolongó durante aproximadamente veinte años en el contexto de la Guerra Fría. En este período, los avances tecnológicos se sucedieron constantemente, dando lugar a los primeros satélites de comunicaciones, sondas espaciales, misiones tripuladas, paseos espaciales y, por supuesto, la histórica llegada del ser humano a la Luna.
En 1969, Estados Unidos cosechó uno de los grandes logros de esta carrera. Neil Armstrong y Buzz Aldrin se convirtieron en los primeros seres humanos en caminar sobre la superficie de la Luna durante la misión Apolo 11. Esta hazaña se repitió en cinco ocasiones más en los tres años posteriores, culminando en …