Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 05/07/2024 07:21

Escrito por: Marcos Merino

Estafa DGT: el cobro de la falsa multa y otros timos habituales que la suplantan

Estafa DGT: el cobro de la falsa multa y otros timos habituales que la suplantan

Uno de los objetivos más habituales de los ciberdelincuentes que apuntan contra usuarios españoles es la DGT (Dirección General de Tráfico), el organismo encargado de la seguridad vial a nivel nacional. De hecho, cada vez son más las estafas que intentan suplantar a la DGT, utilizándola como 'anzuelo' que confiera de legitimidad a sus estafas.

Repasemos algunas de las más habituales en los últimos meses:

Pagos de multas falsas





En los últimos años, se ha convertido en algo recurrente que la DGT tenga que advertir en redes sociales a los usuarios que no caigan en campañas fraudulentas que, mediante e-mail o (más frecuentemente) mediante SMS, envían mensajes haciéndose pasar por la DGT en los que 'notifican' la existencia de falsas multas de tráfico pendientes, que vienen siempre acompañadas de un enlace a una página web falsa que imita la de la DGT y en la que se nos anima a introducir nuestros datos personales y bancarios para realizar el pago de la 'multa'.

Si bien frecuentemente los SMS proceden de números de teléfono desconocidos, en ocasiones muestran 'DGT' como identificador del remitente: aunque esto parezca dotarle de legitimidad, debes saber que dicho identificador es manipulable por los ciberdelincuentes, así que no debes fiarte del mismo.

En realidad, la Dirección General de Tráfico nunca notifica las infracciones por SMS o por correo electrónico. Éstas sólo se comunican por correo postal o, en caso de que estés dado de alta, a través de la Dirección Electrónica …

Top noticias del 5 de Julio de 2024