Bien dicen que para los amantes de lo ajeno nunca hay descanso, y por el contrario, cada vez buscan la forma de robar más; y con el aumento de usuarios en redes sociales, es a donde miran los estafadores.
Ya sea de forma romántica o por la venta de algún producto que jamás llegará, el último año ha sido una bendición para los estafadores de las redes sociales, según la FTC.
¿Utilizas WhatsApp? Ten cuidado con la estafa que podría robar tus datos
Redes sociales: una mina de oro para los estafadores
La Comisión Federal de Comercio (FTC por sus siglas en inglés), dió a conocer un informe que dice que más de 95 mil personas perdieron 770 millones de dólares a manos de estafadores.
Al contrario de los 258 millones de dólares que robaron durante el 2020, el año pasado fue el más prolífico para los estafadores en redes sociales.
Si bien el informe no especula sobre por qué hubo un aumento tan grande en 2021, sí señala que los estafadores se han «disparado» en los últimos cinco años.También afirma que hubo un «aumento masivo» de estafas relacionadas con «inversiones falsas en criptomonedas« y que las de inversión representaron casi un tercio del monto total.
Además, las estafas románticas por medio de redes sociales, también se han «elevado a niveles récord en los últimos años», según el informe de la FTC.
A menudo las estafas románticas comienzan con una solicitud de amistad de un extraño, seguida de una charla dulce y luego, una solicitud de …