Un grupo de estafadores se hizo pasar desde hace varios años por Elon Musk en redes sociales y, según la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, tan solo en los últimos seis meses lograron que los consumidores perdieran más de dos millones de dólares en criptomonedas al caer en engaños.
La autoridad resalta que los estafadores suelen hacerse pasar por el dueño de Tesla y SpaceX en sitios como Twitter, donde roban la identidad de Musk usando su avatar o escribiendo mal su nombre de usuario.
Fingiendo ser Elon, los estafadores piden a las víctimas que envíen dinero a una dirección específica a cambio de recibir un pago mayor a cambio a futuro.
Las personas de entre 20 y 30 años han perdido más dinero en estafas de inversión que en cualquier otro tipo de fraude. Y más de la mitad de las pérdidas reportadas por estafas de inversión fueron en criptomonedas.
La cifra de los dos millones de dólares representa un aumento de más de diez veces en comparación con el año previo en fraudes relacionados con criptomonedas, según el reporte de la Comisión Federal de Comercio.
En Xataka México
Elon Musk y SpaceX aceptan Dogecoin como pago para lanzar la misión DOGE-1 a la Luna en 2022: será la primera pagada con criptomonedas
El propio Musk fue el objetivo de una de las estafas de bitcoins más grandes de Twitter el …