Las ciberestafas por smishing, vishing o phishing siguen siendo realmente rentables aunque a priori parece que estamos todos muy concienciados con respecto a las medidas de seguridad a tener en cuenta. Pero estamos viendo como muchas personas siguen cayendo en este tipo de estrategias de ingeniería social en la que se consigue sustraer datos personales a muchas víctimas.
En la última operación de la Policía Nacional hemos presenciado como se ha desarticulado una red de 54 individuos (diez mujeres y 44 hombres) de diferentes nacionales que consiguió defraudar más de 150.000 euros en varias estafas en nuestro país. Y todo esto a través de llamadas telefónicas suplantando a la entidad bancaria.
Una estrategia muy bien elaborada para dejarte sin dinero
La investigación comenzó en el municipio valenciano de Ontinyent, donde una de las sucursales bancarias registró un ataque informático. En este se consiguió acceder a sus servidores y sustraer la información personal de los propios clientes. Información que ha sido usada para llevar a cabo sus actividades ilegales a través del envío de mensajes de texto y llamadas fraudulentas.
Al tener sus datos personales, en la llamadas telefónica se hacían pasar por la entidad bancaria proporcionando mucha información. Esto hacía que las víctimas se creyeran que de verdad se trataba de una llamada lícita en la que se informaba que existían pendientes de autorización. Para brindar esta autorización se debía proporcionar el código que llevaba por SMS (que en realidad es la …