Cada vez se está haciendo mayor la amenaza de las estafas mediante las redes sociales y WhatsApp no es la excepción. Recientemente ha habido reportes de personas que son agregadas sin su consentimiento a grupos de WhatsApp donde ofrecen promoción o ayuda para generar ingresos altos en poco tiempo. Esto es una estafa segura. Por eso, hoy en Xataka Basics México te contamos cómo evitar que desconocidos te agreguen a un grupo de WhatsApp.
Cómo reconocer mensajes sospechosos o fraudulentos en WhatsApp
Cada vez es más recurrente que las estafas sean a través de canales digitales y redes sociales. Las más comunes ofrecen ayuda para generar ingresos altos en poco tiempo, pero también existen aquellas estafas que con tan solo abrir un enlace puede robar tu información personal o bancaria, a esto le llamamos pishing.
Algunos consejos que la misma página de ayuda de WhatsApp muestra para evitar caer en estafas son los siguientes:
Identificar si los mensajes son un de número desconocido. En México todos los números nacionales empiezan con un +52, si se identifica el número con un +999, +27, +74, etc. Significa que son de otro país, por lo tanto hay que evitarlos.
Los mensajes suelen tener errores ortográficos pues usualmente son traducciones de otros idiomas, si no se leen de forma natural en tu idioma nativo, puede ser una estafa.
Si la administración apresura, pide dinero o realizar una inversión, solicita información sensible como contraseñas, amenazan o …