La evolución de las estafas ha llegado hasta tal punto que, ahora, incluso tu Google Calendar puede verse afectado por estas prácticas. Ha salido a la luz que grupos de cibercriminales están generando campañas destinadas a engañar a los usuarios. La información que llega de la mano de los investigadores de Check Point han puesto en alerta a todos los usuarios de Google Calendar.¿Qué es lo que está ocurriendo con las estafas en Google Calendar? El proceso que llevan a cabo los atacantes es bastante conocido, las campañas de phishing han llegado al Calendario de Google. Los atacantes utilizan invitaciones falsas de calendario cuya única misión es que los usuarios accedan a enlaces maliciosos que han sido camuflados para dar la apariencia de formularios de Google Calendar.Google Calendar es el nuevo caldo de cultivo de las estafasEl mérito detrás de estas estafas se encuentra en lo sofisticado de su desarrollo. Los atacantes envían correos electrónicos a sus posibles víctimas, el encabezado de estos correos se modifica de tal forma que se asemejan a notificaciones de Google Calendar.Lógicamente, al revisar la bandeja de entrada del gestor de correo lo que se encuentran las personas afectadas son eventos de Google Calendar. Al acceder a los enlaces integrados en estos eventos o notificaciones caen en la trampa tendida por los ciberdelincuentes.Estos enlaces llevan a las víctimas a páginas destinadas a recopilar información como son los datos bancarios, números de tarjetas de crédito y cualquier tipo de información sensible que puedan aprovechar en su …