Hoy nos hemos levantado con la terrible noticia de los ataques de Rusia en diferentes ciudades y regiones de Ucrania, un par de días después de que se reportara una invasión. Imágenes de personas con miedo, escapando de las ciudades en largas caravanas de coches y bombardeos.
En un momento en que las redes sociales son un altavoz y un medio para comunicarnos, además de los periodistas en terreno, tenemos a mano publicaciones y noticias de última hora que se publican por redes sociales, que llega de la mano de las personas sufriendo estos ataques auqnue también por personas de todo el mundo que van compartiendo vídeos y fotos que les llegan. Aunque Twitter
ha estado bloqueando cuentas que informan sobre el ataque ruso a Ucrania citando "error humano", hay muchísima información disponible.
En Xataka
Un nuevo 1973: la invasión de Ucrania pone a Europa rumbo a su peor crisis energética en medio siglo
Si vas a Twitter, por ejemplo, y buscas el hashtag de #Ukraine (Ucrania en inglés) O #UkraineWillResist vas a ver muchos vídeos, fotografías y publicaciones contando actualidad. Son "Breaking news" en estado puro.
My neighbourhood in Kyiv. Just received the video:#Ukraine #UkraineInvasion pic.twitter.com/xVO8N7LTJR— Alexander Khrebet/Олександр Хребет (@AlexKhrebet) February 24, 2022
Fíjate en los perfiles que comparten esa información. En muchos casos son personas ucranianas y todo apunta a que están en el lugar de los hechos, compartiendo lo que están …