Los disquetes fueron una unidad de almacenamiento muy popular en todo el planeta hace décadas tras su creación en 1971, pero llevan descontinuados desde 2011. De todos modos, su cese de fabricación no detuvo a los funcionarios japoneses de continuar usándolos hasta ahora, ya que recientemente la Agencia Digital nipona ha suprimido casi todas las normas que regulaban su uso."Hemos ganado la guerra a los disquetes"Los disquetes ralentizan cualquier proceso debido a su mínima capacidad de almacenamiento. Pese a ello, los funcionarios japoneses continuaban usándolos debido a la tradición y a asegurarse de que cualquier procedimiento estaba bien guardado, porque aunque los documentos pudiesen almacenarse en nube, sus normas continuaban permitiendo el uso de disquetes.Esto suponía un problema para la burocracia, ya que su espacio de almacenamiento es ridículamente inferior al de tecnologías actuales, como discos duros, servidores creados para guardar archivos o CDs. Tan baja es su capacidad que muchos disquetes no son capaces de ni almacenar imágenes actuales, puesto que varias pesan mucho más que el espacio del que disponen.Por ello a mediados del pasado junio la Agencia Digital ya había suprimido las 1.034 normas que regulaban su uso. Solo queda una, relacionada con el reciclado de vehículos. Dicha agencia se formó en 2021, durante la pandemia del COVID-19, en una época que manifestó el aún uso de disquetes por parte del Gobierno para guardar pruebas e información sobre la vacuna.Uno de los principales responsables del fin del disquete es Taro Kono, ministro de Asuntos Digitales. "¡Hemos ganado …