Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/04/2017 12:14

Escrito por: José María López

¿Estamos solos contra el ransomware? No more ransom

¿Estamos solos contra el ransomware? No more ransom

Tres claves: Precaución, prevención y no responder a las extorsiones
Imagina volver a casa, meter la llave en la cerradura y comprobar que no puedes abrir la puerta. En ella hay colgado un papel en el que se te pide una cantidad de dinero a cambio de facilitarte la llave que abrirá la nueva cerradura que alguien ha instalado en la puerta de tu casa.
Así funciona el ransomware, uno de los peligros digitales que más crece y que más popularidad tiene entre los amigos de lo ajeno. Un ejemplo, el ransomware Cryptowall v3 ha intentado infectar más de 400.000 computadoras, sólo en su tercera versión, con un coste aproximado de 631 millones de dólares en daños.
A diferencia de un virus, troyano o adware, que roban tus datos, ralentizan tu ordenador o lo inutilizan directamente, el ransomware tiene como propósito impedirte el acceso a tus archivos o a tu computadora. ¿El precio para recuperar el control? Pagar una cantidad determinada al autor del software infeccioso.
Con anterioridad hemos hablado de ejemplos de ransomware como CryptoLocker y del aumento de ataques a particulares y empresas con este clase de herramientas de hacking.
Cualquiera puede ser víctima
El ransomware puede afectar a particulares y a grandes empresas o colectivos. Un análisis reciente de McAfee identifica tres grandes grupos de víctimas de esta clase de amenazas.
Los más importantes, hospitales y oficinas gubernamentales. ¿El motivo? En muchos casos cuentan con poca seguridad informática y sus redes implican la infección de decenas de computadoras, lo que afecta a servicios importantes …

Top noticias del 21 de Abril de 2017