Imagina una impresora 3D gigante de 12 metros de altura y 75 toneladas que, en lugar de plástico, trabaja con fibra de carbono a una velocidad vertiginosa. Este es el último avance de Rocket Lab, que está construyendo el cohete Neutron de una forma revolucionaria: lo que antes requería semanas de trabajo manual y cientos de capas colocadas a mano, ahora se completa en tan solo un día.Esta hazaña es posible gracias a su nueva máquina de Colocación Automatizada de Fibra (AFP), como explica New Atlas. La tecnología promete transformar la industria espacial al permitir la fabricación de cohetes reutilizables más asequibles y rápidos de producir, ahorrando más de 150.000 horas de trabajo manual en construcción.Una nueva era en la fabricación de cohetes espacialesLa revolución en la construcción de cohetes llega en un momento crucial para la industria espacial. Mientras algunas empresas españolas buscan competir con SpaceX en este campo, la AFP de Rocket Lab marca un antes y un después en la fabricación aeroespacial. Esta máquina no solo es rápida, depositando capas de fibra de carbono a 100 metros por minuto, sino también precisa: cuenta con un sistema de inspección automatizado que detecta cualquier imperfección antes de continuar con la siguiente capa.El Neutron no es un cohete cualquiera. Sus dimensiones son impresionantes, con una primera etapa de 7 metros de diámetro y una segunda etapa de 5 metros. La AFP es capaz de moverse lateralmente hasta 30 metros, lo que le permite fabricar las piezas más grandes del cohete, …