Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 18/07/2024 13:39

Escrito por: Marcos Merino

Están ofreciendo en LinkedIn empleos a tiempo parcial que parecen demasiado buenos para ser verdad. Porque no lo son

Están ofreciendo en LinkedIn empleos a tiempo parcial que parecen demasiado buenos para ser verdad. Porque no lo son

LinkedIn, con cerca de 900 millones de usuarios, se destaca como una de las plataformas preferidas para encontrar trabajo. Sin embargo, ni siquiera esta plataforma está exenta de las garras de los ciberdelincuentes y estafadores, lo cuales cuentan ahora con nuevas estrategias para engañar a los usuarios centrados en la búsqueda de un empleo.

El esquema de esta estafa que os traemos hoy sigue un patrón tan clásico como efectivo: los estafadores contactan a sus víctimas haciéndose pasar por reclutadores de empresas aparentemente legítimas, ofreciendo trabajos que coinciden perfectamente con el perfil del usuario.

Lo convincente de esta táctica reside en la especificidad de las ofertas, diseñadas para parecer auténticas y relevantes. Una vez captada la atención de la víctima, los estafadores la dirigen a una plataforma externa, generalmente WhatsApp, para sortear los sistemas de seguridad de LinkedIn.

Aquí, la conversación continúa con más detalles sobre el supuesto puesto de trabajo. El punto crítico llega cuando se solicita a la víctima que complete un formulario en un enlace externo, donde debe proporcionar datos personales... aunque el hecho de que en ningún momento se le pidan datos bancarios directos hace que la estafa pase desapercibida hasta que es demasiado tarde.










En Genbeta

WhatsApp se está llenando de ofertas para ganar dinero fácil: esto es lo que prometen estos timos


Y es que los estafadores pueden utilizar datos como el número de la Seguridad Social, el Documento Nacional …

Top noticias del 18 de Julio de 2024