En más de una ocasión hemos tenido que hablar sobre aplicaciones para Android con malware que logran saltarse los sistemas de seguridad de Google Play Store y acaban colándose en el catálogo de la tienda. Sin embargo, la Play Store no es la única "tienda" de contenido de Google donde el software malicioso supone una amenaza para los usuarios.Recientemente, la compañía ha eliminado más de 30 extensiones de la Chrome Web Store por considerarlas peligrosas, ya que una investigación publicada a mediados de mayo reveló que estaban alterando los resultados de búsqueda y abusando de sus permisos para bombardear al usuario con publicidad y spam.Las extensiones peligrosas acumulaban millones de usuarios de todo el mundoEn la investigación publicada por los expertos en ciberseguridad, se indicó que las extensiones ofrecían el funcionamiento anunciado en sus respectivas descripciones. No obstante, en su código ocultaban las funciones necesarias para llevar a cabo los ataques.Una vez la extensión se había instalado en el navegador, esta daba un margen de veinticuatro horas hasta que comenzaba a ejecutar el código malicioso. A partir de ese momento, se comenzaba a manipular los resultados de búsqueda de Google para mostrar spam, además de comenzar a mostrar anuncios a través de la inyección de scripts JavaScript en los sitios web visitados.La lista completa de extensiones infectadas está formada por 32 diferentes. Entre ellas, se encuentran algunas que acumulan millones de usuarios activos a lo largo de todo el mundo. Son las siguientes:Autoskip para Youtube - 9 millones de usuarios …