Leer y escribir correos electrónicos es ya parte fundamental de nuestra vida diaria, por lo que los estafadores han tenido que perfeccionar sus técnicas para estafar a los usuarios recurriendo a este medio. El propio FBI ha emitido recientemente una alerta pública para advertir a la población sobre las estrategias que utilizan los delincuentes para timar a los usuarios, incluyendo ciertas palabras clave que pueden delatar una estafa.
Donaciones falsas y suplantación de identidad
Los ciberdelincuentes suelen aprovechar tragedias y eventos con un gran número de víctimas para solicitar donaciones falsas. En su comunicado, el FBI puso el ejemplo de los estafadores que han utilizado desastres recientes, como el ataque terrorista del día de Año Nuevo en Nueva Orleans y los incendios forestales en Los Ángeles, para hacerse pasar por organizaciones de ayuda humanitaria y solicitar fondos.
Aquí en España, por supuesto, hemos sufrido exactamente lo mismo con la tragedia de la última DANA en el Levante.
Por otro lado, las fuerzas del orden estadounidenses también han advertido que la IA se está usando para cometer fraudes automatizados a gran escala y aumentando la credibilidad de los mensajes fraudulentos.
Estos fraudes también incluyen la suplantación de identidad, donde los criminales fingen ser agencias gubernamentales, celebridades o incluso personas afectadas. No ayuda que ahora puedan recurrir a la inteligencia artificial para hacer sus engaños más creíbles, imitando voces y rostros de figuras conocidas.
También sufren ese problema las víctimas de los 'timos del amor': un caso reciente fue el de una …