De acuerdo con el Observatorio Laboral, y con datos del Servicio Nacional de Empleo y la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en nuestro país existen 10 carreras que hasta el segundo trimestre de 2017 gozaban de los mejores salarios.
Algunas te sorprenderán aunque obviamente, a la hora de elegir una profesión, es mejor decidir en función de lo que te gusta hacer, y no tanto de lo que pague más, además ojo que el que sean las mejor pagadas, no implica necesariamente que sean las que más demanda tienen en el mercado laboral.
Las 10 carreras mejor pagadas
Antes que todo, una aclaración, desconocemos los métodos estadísticos que han permitido llegar a este ranking, y hemos solicitado la información a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, así que cuando tengamos respuesta, lo añadiremos aquí.
1. Industria de la alimentación: $37,534 pesos mensuales en promedio
2. Diseño: $34,049 pesos mensuales en promedio
3. Física: $28,887 pesos mensuales en promedio
4. Economía: $27,349 pesos mensuales en promedio
5. Minería y extracción: $25,188 pesos mensuales en promedio
6. Negocios y comercio: $24,996 pesos mensuales en promedio
7. Química: $24,596 pesos mensuales en promedio
8. Comunicación y periodismo: $23,965 pesos mensuales en promedio
9. Música y artes escénicas: $23,718 pesos mensuales en promedio
10. Criminología: $22,938 pesos mensuales en promedio
Además de estos datos el Observatorio Laboral también ofrece segmentaciones por: mayor número de ocupados, mayor número de mujeres ocupadas, mayor proporción de jóvenes ocupados, lo cual en conjunto con el mayor …