Como cada año el CES de Las Vegas está lleno de sorpresas y grandes anuncios. Este año hemos visto gadgets tan curiosos como un pendrive de 2 TB, así como el gran trabajo de Amazon con Alexa. Este certamen siempre es un gran escaparate para las últimas novedades tecnológicas, con lo que los fabricantes intentan esmerarse.
Uno de los que más ha dado que hablar ha sido NVIDIA. En esta edición del certamen ha presentado su nueva NVIDIA Shield TV y ha dado el pistoletazo de salida a GeForce Now, que llegará a los ordenadores personales el próximo mes de marzo. Las posibilidades que ofrece le hacen aspirar a convertirse en el Netflix de los videojuegos, si bien aún es pronto para aventurar nada.
Para ello GeForce Now cuenta con distintas armas. Cómo las emplee será determinante para ver si consigue llegar a ser un servicio de referencia con millones de suscriptores. Por ahora, nosotros nos vamos a centrar en hablar de ellas.
Las armas tecnológicas
Para quienes no conozcan GeForce Now, podemos decir que se trata de un servicio de streaming de videojuegos totalmente agnóstico a la plataforma que los ejecute. El dispositivo en el que el usuario juega se conecta a través de la nube a los superordenadores de NVIDIA, que según dice la empresa pueden mover cada título a resoluciones altísimas con una calidad de imagen excelente.
Hasta ahora sólo se podía usar con una NVIDIA Shield TV, pero tal y como ya hemos comentado en …