En España, la EBAU, las pruebas de acceso a la universidad, ya han tenido lugar este año y los futuros y futuras estudiantes ya tienen sus notas. Con estas puntuaciones pueden escoger qué quieren estudiar y en donde. Esta es una decisión importante: no solo hay que escoger algo que nos apasione, porque la carrera profesional dura muchas décadas de vida, sino que también algo que tenga salidas profesionales.
Ranstad ha sacado su informe de este año sobre las carreras con más y con menos salidas profesionales. Mientras que filosofía resulta atractiva para muchas personas, es la que menos salidas laborales tiene, hay otras carreras que son luego muy demandadas entre empresas. Aquí vamos a centrarnos en los estudios del sector tecnológico y de ciencias.
En Xataka
Hay una carrera universitaria cuya empleabilidad se acerca al 100%. Es también una de las menos estudiadas
Además, el estudio también analiza el nivel de satisfacción de los profesionales con aquello que decidieron estudiar: Dos tercios (63,7%) de los graduados volvería a realizar la misma carrera, mientras que el 24,2% estudiaría otra distinta y el 12,1% no volvería a la universidad.
Destaca que desarrollo de Software e Ingeniería Informática cuenta con la mayor tasa de satisfacción (87,8%), seguida por Medicina (85,3%), mientras que los graduados más desencantados son los de Gestión y Administración Pública (31,4%), Ingeniería Geomática, Topografía y Cartografía (33,8%) y Turismo (36,1%).
Carreras con más salidas
Ranstad …