Esta semana conocíamos que el Parlamento Europeo pretende aumentar los mecanismos legales disponibles para retirar la retransmisión no autorizada de eventos deportivos en directo llegando a exigir la interrupción de las emisiones en un máximo de 30 minutos. Una decisión que han tomado después de haber realizado diferentes estudios sobre las IPTV no autorizadas identificando su impacto.
Son dos estudios en espacial, Desafíos a los que se enfrentan los organizadores de eventos deportivos en el entorno digital y IPTV ilegal en la Unión Europea: investigación sobre modelos de negocio en línea que infringen los derechos de propiedad intelectual, los que arrojan luz sobre el número de personas que acceden a la IPTV no autorizada y la clasificación de países europeos que más consumen este tipo de emisiones a través de internet.
Mientras la media comunitaria es del 3,6 % de la población, Países Bajos, Suecia y España se encuentran a la cabeza en porcentaje de población consumidora de IPTV no autorizada.
España, medalla de bronce en IPTV
Usuarios de IPTV no autorizada por país (2018). / EUIPO
La escala sobre el consumo de IPTV no autorizada entre los países miembros varía significativamente de unos a otros como podemos ver en el gráfico que encontramos sobre estas líneas y que pertenece al porcentaje de la población consumidora de estos contenidos en cada uno de los 28. El conjunto de los datos pertenece a 2018.
Mientras la media comunitaria es del …