Apple TV+ es un servicio curioso. Singular. No hay día que entre en él y no me apetezca ver alguno de los nuevos estrenos que llegan cada semana. Ojalá tuviera el tiempo disponible para poder verlas, lo cual me vuelve muy exigente a la hora de 'invertir' mi tiempo en una nueva serie.
Hace un tiempo, un familiar me preguntó por qué pagaba por Apple TV+ si apenas tenía catálogo. Le respondí con esto mismo, alegando que hay cinco series de Apple TV+ por las que jamás cancelaría mi suscripción. Y seguramente la mantendré mientras sigan estando (y superando) a este nivel.
'Separación' ('Severance'): de tapada a ser la serie del año
Vaya locura de serie. Un éxito que jamás pensé que tendría ese impacto en mí. Empecé a verla en solitario, casi a escondidas, por pura curiosidad. ¿Una serie de ciencia ficción ambientada en una oficina y en la actualidad? Como antiguo consultor de la Torre Picasso, eso tenía que verlo.
A los dos episodios, le insistí a mi mujer para que la viéramos juntos. No podía perderse semejante obra de arte. Ya lo dijo mi compañero Miguel López: el fin de la primera temporada de 'Separación' la confirma como una de las mejores series del catálogo.
Es difícil hablar de ella sin hacer spoilers. Lo mejor que puedo decir de Severance es que sigo pensando y hablando de ella meses después de terminarla. Buscando giros, implicaciones, posibles desenlaces y desentrañando …