Que las grandes compañías tecnológicas se dedican al rastreo y la recolección de datos de los usuarios no es una novedad a estas alturas. Todos estamos al tanto de que nuestros hábitos de navegación, uso de aplicaciones y tiempo que pasamos en ellas se usan con fines que no siempre son del todo transparentes.Lo que sí aporta novedades son las investigaciones que se llevan a cabo para saber quiénes son los que más datos recolectan. Según se ha publicado en Apple Insider, de cinco grandes empresas tecnológicas estudiadas Google es la que más datos recoge de los usuarios, con Apple siendo la que menos.Un primer puesto que no debería sorprender a nadieGoogle es la tecnológica que más datos recopilaDe acuerdo con el estudio, conducido por la firma StockApps con apoyo de la empresa de márketing Digitalinformationworld, se ha investigado la cosecha de datos llevada a cabo por Google, Twitter, Amazon, Facebook y Apple. De todas ellas, la empresa de Mountain View se sitúa a la cabeza con 39 puntos de datos recogidos por usuario. El estudio no describe qué son estos "puntos de datos", pero sí dicen que incluyen los datos de localización del usuario, su historial de navegación, actividad en páginas web de terceros y, en el caso de Google, los correos electrónicos de Gmail.Además, desde la fuente apuntan a que el modelo de negocio de Google se apoya muchísimo en la publicidad, lo que se traduce en una recolección de datos todavía mayor. Sin ir más lejos, existe …