Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 24/01/2017 17:47

Escrito por: Mónica Redondo

Estas son las maneras en las que podrían secuestrarte en México


Los secuestros en la República han aumentado un 79% durante el sexenio de Enrique Peña Nieto.
Las cifras son escalofriantes. Desde que el presidente Enrique Peña Nieto tomó posesión en 2012, el número de secuestros en México ha aumentado un 79%.

Los estados con más incidencia en secuestros son el Estado de México y Tamaulipas

Un informe de la organización Alto Al Secuestro arrojó que durante la administración de Felipe Calderón se registraron 4.937 casos de secuestro, mientras que en los últimos 5 años se han reportado 8.833.
Los lugares de la República donde han tenido lugar más casos de secuestros son el Estado de México, con 2.087, Tamaulipas (1.039) y Veracruz (772 casos).
Normalmente, las personas secuestradas tienen una nivel adquisitivo alto, como pueden ser empresarios, políticos, comerciantes o artistas. En algunos casos, el secuestro se lleva a cabo contra alguno de los familiares.
En México, existen varias maneras diferentes de privar a una persona de su libertad y las víctimas o casos no son desconocidos para prácticamente ningún habitante de la República mexicana.
Secuestro Virtual
ThoroughlyReviewed
Son los más comunes en México y, sorprendentemente, son secuestros falsos.
Los delincuentes suelen realizar llamadas telefónicas desde centros de detención o cárceles y acceden a la información desde guías telefónicas.
En la mayoría de los casos, los secuestradores aprovechan la ausencia de una persona para extorsionar a la familia y suelen aprovecharse de su pánico para conseguir la suma de dinero.

"Me dijeron que mi teléfono había sido hackeado para extorsionarme"

En otros casos, llaman a una persona aleatoriamente e …

Top noticias del 24 de Enero de 2017