Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 09/04/2022 12:00

Escrito por: Fernanda González

Estas son las mejores empresas para trabajar en México, según LinkedIn

Estas son las mejores empresas para trabajar en México, según LinkedIn

Para nadie es un secreto que las relación entre empleados y empleadores se han modificado radicalmente durante los últimos y sin duda, jugadores como LinkedIn han jugado un rol vital en esta evolución.
Y es que hoy en día, la mayoría de los primeros contactos entre ambos jugadores se da en el entrono digital, en donde la mencionada red social figura como especial referencia.
10 cosas que debes evitar al abrir un perfil en LinkedIn
La tendencia es especialmente visible entre las generaciones más jóvenes de empleados y promete no más que crecer durante los años que están por venir.
Para los usuarios de 18 a 24 años, las redes sociales y el entorno digital se han convertido en una fuente muy importante para buscar empleo, de acuerdo con OCCMundial.

De manera puntual, las preferencias de este grupo de nuevos empleados se dividen de la siguiente manera: bolsas de trabajo en internet (70% en 2021 vs el 83% en 2020), aplicaciones instaladas en celular para buscar trabajo (66% en 2021 vs el 53% en 2020), redes sociales (55% en 2021 vs 24% en 2020), sitio web de una empresa en específico (38% en 2021 vs 32% en 2020) y recomendaciones personales (30% en 2021 y 2020).
En medio de este contexto, es que gana relevancia el nuevo ranking firmado por LinkedIn, el cual enlista a aquellas empresas que son consideradas como las mejores para trabajar en México.
Las mejores empresas para trabajar de acuerdo con LinkedIn
A decir de la propia red social, el estudio «Mejores Empresas …

Top noticias del 9 de Abril de 2022