Desde hace algún tiempo en México se necesita una licencia expendida por el gobierno para volar drones, pero como en muchas otras cosas en este país, no hay castigos reales para la gente que lo hace sin permiso.
Bueno, pues parece que eso se terminó porque a partir de diciembre quien no cuente con una licencia expedida por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para volar drones recibirá una multa que podría alcanzar hasta los 403 mil pesos.
La DGAC considera que la responsabilidad del piloto de drones es equiparable con la responsabilidad que tienen los demás pilotos, esto debido a que el espacio que ocupan es común al de las naves tripuladas y, en ocasiones, la presencia de un objeto de determinado peso puede poner en peligro la estabilidad de algún vuelo o de las personas que se encuentran bajo las aeronaves.
No está claro si la licencia aplicará también para los drones menores a los dos kilos, como lo marca la tendencia mundial que busca que se necesite licencia hasta con los equipos de 250 gramos de peso.
https://twitter.com/TerraSatSIG/status/1044384680496304130
Si no quieren ser objeto de la multa y seguir volando, mejor saquen su licencia. Los requisitos son:Ser mexicano de nacimiento
Tener más de 18 años
Haber terminado la preparatoria
Contar con buen estado de salud (se debe pasar el examen médico aeronáutico)
Tomar un curso de vuelo en una escuela de vuelo en una escuela certificadaLa entrada Estas son las multas que habrá en México por …