En octubre Sumar anunció que apoyaría a Pedro Sánchez como presidente del gobierno con varias condiciones, entre otras que sea obligatoria la reducción de jornada.
Hay que tener en cuenta que, según la ley, este año la reducción tiene que llegar a 38,5 horas semanales frente a las 40 actuales. Por otro lado, el 45% de los convenios laborales en España contemplan ya, de antes, una jornada laboral por debajo de esas 40 horas semanales, por eso puede ser que no estés notando muchos cambios. El próximo año continúa la reducción.
En Genbeta
La reducción de la jornada laboral a 37,5 horas sí afectará a los salarios. Sobre todo a los de muchas mujeres
Ahora, Comisiones Obreras estima que la rebaja a 38,5 horas prevista para 2024 apenas tendría efectos en el convenio promedio pero cree que con el tiempo puede llegar a beneficiar a 13 millones de personas en España. lo que es lo mismo, nueve de cada diez asalariados en el sector privado.
CCOO presentó esta semana un informe con los principales resultados de la negociación colectiva en España en 2023 y ayer, los sindicatos, la patronal y el Ministerio de Trabajo tenían en su agenda reunirse para empezar a negociar cómo se implantará esta medida, que será una de las líneas maestras de la política del departamento que dirige la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz.
A quién beneficiará más
Según el análisis de Comisiones …