Quien más y quien menos tiene contratada una plataforma de vídeo bajo demanda, si no más. Nosotros, reconocemos, estamos suscritos a varios servicios de streaming, y es que cada una tiene algo que nos interesa ver, aunque cada vez se hace más complicado, monetariamente hablando, mantenerlas todas, y además no es que nos estén precisamente mejorando las condiciones a los usuarios.La imposibilidad de compartir cuenta, los cambios en los acuerdos, el aumento de las cuotas, las salidas imprevistas de catálogo de diferentes series y películas, anuncios aunque paguemos, la calidad más que cuestionable del contenido producido ex profeso para estas plataformas... son solo algunas de las cuestiones a las que nos estamos enfrentando los consumidores y eso, evidentemente, se ha notado en cuanto al número de nuevos suscriptores.Estancamiento de usuariosSegún informa JustWatch, la web de búsqueda y recomendación de contenidos en streaming, en su último informe de datos sobre las cuotas de mercado en España, para la que se ha contado con una muestra de 4,3 millones de usuarios, la situación actual de este tipo de contenido es de valle absoluto, al menos durante el periodo que comprende de enero a junio (incluidos) del presente año.Como vemos en el gráfico en el que se compara a los distintos proveedores de vídeo a la carta que operan en nuestro país, en estos primeros seis meses el número de abonados ha variado en el mejor de los casos en tan solo un 1 %, tanto para bien como para mal, siendo Movistar …