Bizum se ha popularizado por su facilidad de uso y rapidez a la hora de realizar transacciones. Por ello, la opción de pagar los impuestos a través de esta plataforma es algo por lo que están apostando progresivamente diversas administraciones públicas en España como modo de simplificar los trámites administrativos y ofrecer a los ciudadanos y empresas una opción más rápida y cómoda para cumplir con sus obligaciones fiscales.
Sin embargo, Bizum impone limitaciones en cuanto a los montos máximos permitidos para las transacciones y el número de operaciones diarias y mensuales. Esto puede ser un factor a considerar a la hora de realizar pagos de grandes sumas.
Se acaba de sumar Madrid
El gobierno de la Comunidad de Madrid acaba de anunciar la implementación de Bizum para el pago de tasas e impuestos, sumándolo a los métodos de pago existentes como tarjeta bancaria o el cargo en cuenta.
Esta opción ya está disponible para ciertos pagos como enseñanzas de régimen especial o las tasas por expedición de títulos o certificados; y, en las próximas semanas, se habilitará para los tributos de gestión autonómica, como transmisiones patrimoniales, actos jurídicos documentados y sucesiones y donaciones.
Cuidado: no todos los impuestos pueden abonarse por esta vía, y el listado concreto varía de una administración a otra
Otras administraciones
La Comunidad de Madrid no es la única que ha optado por utilizar Bizum como medio de pago de impuestos. A lo largo de los últimos meses, diversas administraciones públicas han …