Cuando se llega al final de la vida laboral o se sufre algún impedimento en esta el Estado proporciona una pensión a todas estas personas fruto de sus años cotizados. Pero con la recepción de la pensión no acaban las gestiones que se tienen que realizar con la administración. En este artículo englobamos las gestiones que tienen que realizar todos los pensionistas para poder evitar que se retire la pensión.
Porque si, cuando la Seguridad Social realiza una petición de datos al pensionista este tiene la obligación de responder lo más rápido posible. La mayoría de estos se basan en cambios económicos que motivan a retirar una pensión que es no contributiva.
Declaración de rentas para pensionistas
Uno de los trámites más importantes que tienen que hacer algunos pensionistas radica en la declaración de rentas (es decir, lo que se ingresa y las propiedades que se tienen en poder). Esta obligación la contraen aquellas personas que cuentan con una pensión contributiva y a la cual se le concede una cantidad extra de dinero que se llama complemento a mínimos.
Esta se concede cuando la propia pensión no se llega al mínimo fijado legalmente y que se actualiza anualmente. En concreto los requisitos se basan en no percibir rendimientos de trabajo y tener un patrimonio limitado, dentro de la unidad familiar. Esto hace que si se va a presentar un cambio económico significativo, se va a tener que presentar esta declaración. Los límites …