Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 31/08/2023 13:58

Escrito por: Marcos Merino

Estas son las razones por las que los estafadores pueden tener tus datos (y convencerte así para darles también tu dinero)

Estas son las razones por las que los estafadores pueden tener tus datos (y convencerte así para darles también tu dinero)

Hace unos meses nos hacíamos eco de un caso bastante siniestro: un padre con el que intentaron llevar a cabo el 'timo del hijo' y él, con la mosca detrás de la oreja, preguntó a su supuesta hija por el domicilio de ésta… y le dio la respuesta correcta. Eso le terminó convenciendo para caer en el engaño.

Otros casos similares recientes incluyen supuestas llamadas desde nuestro banco en las que las reticencias de los usuarios se desmontan aportando datos que en teoría sólo debería conocer nuestra sucursal. Como cuentan en Maldita.es:

"Yo sospeché y pedí que me dijeran mis datos para ver si no era un fraude y me facilitaron mi nombre, dirección y número de cuenta, por lo que proseguí".

Desde luego, esto está un paso más allá de las ciberestafas habituales, supuestamente basadas en bombardear a miles de potenciales víctimas con llamadas, SMS o e-mails fraudulentos y esperar que unos pocos de ellos piquen.

¿Cómo es posible?

Pero, ¿cómo es posible que un cibercriminal cualquiera pueda saber datos como el domicilio de su víctima? Pues hay varias formas:

Nuestros datos se filtran: Podemos ser todo lo cuidadosos que esté en nuestra mano a la hora de manejar nuestros datos, pero no podemos evitar tener que cedérselos a grandes entidades que pueden sufrir filtraciones masivas, como grandes empresas (por ejemplo, bancarias o de telecomunicaciones) o incluso organismos públicos (de ministerios a hospitales). En esas filtraciones de datos, que terminan siendo comprados en foros de la Red Oscura, …

Top noticias del 31 de Agosto de 2023