Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 07/11/2017 05:40

Escrito por: Toni Castillo

Estas son las recomendaciones de Microsoft para tener dispositivos con Windows 10 altamente seguros

Estas son las recomendaciones de Microsoft para tener dispositivos con Windows 10 altamente seguros

Aunque la mayoría de los usuarios acude a tiendas y comercios, físicos o en internet, cuando desean comprar un dispositivo, cuando hablamos de ordenadores de escritorio no son pocos los que deciden reunir las piezas por su cuenta y montar un PC a su gusto. Con los componentes que ellos desean y no los que decide montar un fabricante.

Tanto para unos como para otros Microsoft ha publicado los nuevos estándares que deberían seguirse para tener un dispositivo con Windows 10 altamente seguro. Hablamos de computadoras de escritorio de uso general, pero también de portátiles, tabletas o convertibles que empleen específicamente la versión 1709 de Windows 10, la Fall Creators Update, como indican en el Hardware Dev Center.

Estándares de hardware para Windows 10

En cuanto a los estándares relativos al hardware, los de Redmond los han organizado en seis categorías por tipo de característica, su requisito y detalles adicionales. Son la generación del procesador, su arquitectura, la virtualización, el módulo de plataforma de confianza (TPM) y memoria RAM.

Generación de procesadores: Séptima, tanto de Intel (Intel i3/i5/i7/i9-7x, además de Core M3-7xxx y Xeon E3-xxxx y procesadores actuales Intel Atom, Celeron y Pentium) como de AMD (A Series Ax-9xxx, E-Series Ex-9xxx, FX-9xxx).
Arquitectura: Los sistemas deben tener un procesador que admita instrucciones de 64 bits.
Virtualización: Compatibilidad con Intel VT-d, AMD-Vi o ARM64 SMMU en IOMMU e Intel Vt-x con Extended Page Tables (EPT) o AMD-v con Rapid Virtualization Indexing (RVI) para SLAT.
Módulo de plataforma de confianza: Intel (PTT), AMD o TPM …

Top noticias del 7 de Noviembre de 2017