La mayoría de los mortales, cuando nos damos de alta en un nuevo servicio no nos paramos a leer la interminable lista con los términos y condiciones de uso. Si, además, estamos hablando de una plataforma como PayPal (que tiene acceso a nuestro dinero), la situación puede ser un tanto compleja.
Existen bastantes probabilidades de que ese servicio comparta tus datos con otras compañías, y puede que no sepamos cómo, qué y por qué se comparte esa información. Parecería que buscan confundirnos en vez de dejarnos las cosas lo más claras posible.
Más de 600 compañías
La diseñadora Rebecca Ricks ha creado un impresionante diagrama interactivo en el que podemos comprobar las más des 600 compañías con las que PayPal comparte nuestros datos.
Hay que dejar claro que son compañías con las que PayPal "podría" compartir la información, y en esta caso aplica para los usuarios que residen en territorio europeo. Rebecca se ha basado en una lista publicada por PayPal a principios de este año.
var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: "apIlrfNdHsq28obNqF", clickthrough_url: "//giphy.com/media/apIlrfNdHsq28obNqF/giphy.gif"});
var g = document.createElement("script");
g.async = true;
g.src = ("https:" == document.location.protocol ? "https://" : "http://") + "giphy.com/static/js/widgets/embed.js";var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
PayPal hizo público este listado para cumplir las leyes europeas sobre protección de datos. El diagrama se va dividiendo en categorías y detalla qué información se comparte y por qué. En resumen, se trata de una lista de compañías europeas …