Estatus de adopción de cloud y open source en LatinoaméricaCompartido por Software Guru hace 1 mes 2 semanas.
var addthis_config = {"data_track_addressbar":true, ui_language: "es" };
La agencia de investigación IDC recientemente publicó los resultados de un estudio realizado bajo comisión de Red Hat para sondear el nivel de adopción en Latinoamérica del open source y el cómputo en la nube. Para el estudio se entrevistó a 250 empresas de más de 500 empleados entre noviembre de 2016 y febrero de 2017 en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
Los principales hallazgos de esta investigación son:
52% de las empresas usan actualmente soluciones de cloud público o privado y otro 31% tienen planes de implementarlas en los siguientes 12 meses.
13% de las empresas comentó tener una estrategia "Cloud First", es decir que cloud es la primer opción contemplada para nuevas aplicaciones.
Se estima que las empresas estarán dedicando al menos 27% de su presupuesto de TI en la contratación de servicios cloud en 2017, iniciando la transformación de su modelo de consumo hacia un esquema de gastos operativos (OPEX).
70% de las empresas encuestadas confirman que usan open source en un ambiente de producción y otro 8% planea hacerlo durante los próximos 12 meses.
Los tres principales beneficios que las empresas indicaron al usar open source fueron: reducción de costos de gestión (52% de las menciones); eliminar dependencias con un solo proveedor (46%), capacidad para modificar software a sus necesidades (41%).
México rezagado en adopción de open source
Como parte del estudio se obtuvieron cifras agrupadas por …