Si algo podemos decir con certeza es que en 2020 la industria del videojuego creció como consecuencia de la pandemia. Venta de hardware y de juegos tradicionales y móviles, así como número de usuarios tuvieron incrementos, mientras que los esports adoptaron un modelo a distancia que permitió su flujo ininterrumpido.
Personas al interior de la industria, como Lee Trink, CEO de FaZe Clan, coinciden en que 2020 fue el año que demostró que esports y videojuegos siguen un modelo de negocios funcional, escalable, sustentable y lucrativo.Al cierre de año esta industria creció 12%, que se traduce en 139,900 millones de dólares en ingresos, de acuerdo con un estudio de SuperData que explora el desempeño de juegos digitales y media interactiva en 2020.
El estudio destaca que la pandemia de COVID-19 le dio forma al mercado de los videojuegos, pues los consumidores se acercaron a ellos y los vieron como otras formas de entretenimiento, mientras cines y deportes tradicionales permanecían inactivos; sin embargo, esta tendencia no se espera para 2021.
El estudio apunta que en 2021 el crecimiento de los videojuegos será de apenas el 2% con respecto a 2020, pues los procesos de vacunación a escala mundial harán que la gente poco a poco recupere sus actividades cotidianas en el exterior.Juegos gratis
Como ya se sospechaba, fue el apartado de títulos free-to-play (cualquiera los puede descargar y jugar gratuitamente, pero para tener acceso a ciertas características es necesario pagar con dinero real) el que reflejó mayores ganancias, con un 78% del total …