A lo largo de la historia de los videojuegos, han surgido numerosos debates en torno a los emuladores, los cuales han derivado en disputas legales y demandas que han marcado un antes y un después en la industria. Si bien estos programas han existido casi desde los inicios de las consolas, han sido objeto de constantes discusiones sobre la infracción de derechos de autor y han desencadenado numerosos juicios. Para arrojar algo de luz sobre esta compleja cuestión, uno de los abogados de Nintendo ha explicado los motivos detrás de la retirada de ciertos emuladores del mercado.
Esta información ha sido revelada en un informe del sitio Denfaminicogamer, el cual detalla una reciente conferencia de la Asociación Japonesa de Derechos de Autor de Software Informático. Entre los asistentes se encontraba Koji Nishiura, abogado de patentes y gerente general del departamento de propiedad intelectual de Nintendo, quien afirmó que "si bien los emuladores no son ilegales en sí mismos, pueden convertirse en una actividad ilícita dependiendo de su uso".
Nishiura explica que, aunque los emuladores no son ilegales, dado que imitan un dispositivo a través de ingeniería inversa y usan su propio código, pero a su vez, es muy fácil que estos infrinjan los derechos de autor de una compañía. Esto ocurre especialmente cuando el emulador elude las medidas de seguridad de las entregas, como el cifrado implementado por Nintendo.
En este punto, la emulación se considera …