Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 22/01/2022 11:47

Escrito por: Gonzalo Hernández

Este agujero negro descubierto por el Hubble en una galaxia enana a 30 millones de años luz, en lugar de engullir, crea nuevas estrellas

Este agujero negro descubierto por el Hubble en una galaxia enana a 30 millones de años luz, en lugar de engullir, crea nuevas estrellas

Un grupo de astrónomos logró captar un agujero negro supermasivo en la galaxia enana Henize 2-10 gracias al telescopio espacial Hubble, que, en lugar de engullir estrellas, está creando nuevas.

Según detalla un informe publicado en la página oficial de la NASA, el agujero negro que se encuentra en una galaxia a 30 millones de años luz, en la constelación austral de Pyxis, está contribuyendo a la tormenta de fuego que permite la formación de nuevas estrellas.







Un agujero negro con un vínculo a las estrellas

De acuerdo con Amy Reines, la investigadora principal de este estudio, la captura más reciente de la galaxia proporcionada por el Hubble muestra que el agujero que da a luz nuevas estrellas tiene una "conexión" con una región vecina de formación estelar ubicada a 230 años luz de distancia.

Este vínculo actúa como un flujo de salida para las emisiones del agujero, que como si fuera el agua de una manguera chocando con la tierra. Hace unos millones de años la salida de gas caliente que se movía a aproximadamente 1.6 millones de kilómetros por hora, se estrelló contra una densa nube de un vivero estelar y la extendió, alineando los cúmulos de estrellas perpendicularmente al flujo y revelando su propagación.







Su tamaño permite una gran diferencia contra las galaxias más grandes, donde el material que cae al agujero es arrastrado por los campos magnéticos circundantes formando chorros …

Top noticias del 22 de Enero de 2022