Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 28/02/2018 09:41

Escrito por: [email protected] (Nacho)

Este aparato desarrollado por el MIT produce electricidad de las variaciones de la temperatura ambiente

Fotografía: Melanie Gonick.

El aparato, llamado resonador térmico, por ahora no es más que un prototipo para comprobar un nuevo material que permite convertir las fluctuaciones de la temperatura ambiente en electricidad, en especial las que suceden entre la noche y el día.

Según recoge MIT News en System draws power from daily temperature swings “un resonador térmico es algo que puede dejarse sobre una mesa y producir electricidad a partir de lo que parece ser nada. Estamos rodeados por oscilaciones de temperatura de todas las frecuencias, todo el tiempo. Son una fuente de energía sin explotar.”

Para hacer posible el dispositivo los investigadores han desarrollado un material que combina espuma metálica, grafeno y octadecano resultando en un material que tiene a la vez una gran capacidad térmica (capacidad para almacenar calor en un volumen dado) y a la vez una gran conductividad térmica (capacidad para disipar el calor a través del material.) “En la mayoría de los materiales si una de estas propiedades es alta la otra tiende a ser baja. La cerámica, por ejemplo, tiene una alta capacidad térmica pero una baja conductividad.”

Esta propiedad crea en el dispositivo una diferencia de temperatura permanente entre uno y otro lado del sistema: “esencialmente, explican los investigadores, un lado del dispositivo captura el calor que luego se irradia lentamente hacia el otro lado. De ese modo un lado siempre va a la zaga del otro en tanto el sistema intenta llegar al equilibrio en ambos lados. Esta diferencia permanente de …

Top noticias del 28 de Febrero de 2018