El astrónomo Neil deGrasse Tyson mencionó: "Cuando miras el cielo nocturno, te das cuenta de lo pequeños que somos dentro del cosmos. Es una especie de reajuste de tu ego. Negarse a sí mismo ese estado mental, ya sea voluntaria o involuntariamente, es no vivir al máximo de lo que es ser humano". ¿Pero qué pasa cuando miramos ese cielo nocturno y no hay estrellas?
En 2015, una investigación de la Real Sociedad de Londres determinó que la contaminación lumínica se había convertido en un problema de salud pública, ya que no sólo afectaba el rendimiento de las personas, sino que también las enferma. El estudio afirma que al anochecer, las luces eléctricas interrumpen nuestros ritmos circadianos naturales, y las consecuencias podrían ser mucho peores que un poco de sueño perdido.
Con esta idea en mente, el fotógrafo y cineasta Asif Islam decidió comparar los cielos nocturnos de diferentes sitios, esto a través de en un maravilloso vídeo que a su vez sirve de duro recordatorio de cómo la contaminación lumínica está afectando nuestra vista del cielo nocturno.
En Xataka
Así dejamos de ver las estrellas
¿Y dónde están las estrellas?
Islam explica que usó el mapa de DarkSiteFinder, que a través de un formato de zonas de calor interactivo ayuda a ilustrar la visibilidad de las estrellas en diferentes regiones del planeta. El cineasta eligió desde la ciudad más contaminada con luz hasta un sitio donde …