La proliferación de los fraudes online afecta cada vez más a aquellos más vulnerables frente a la creciente complejidad de las nuevas tecnologías, como las personas mayores a las que muchas entidades bancarias muchas veces no ofrecen otra opción que aprender a manejarse con cajeros automáticos y apps móviles, o no poder disponer de sus ahorros.
En este contexto, un juzgado de Vigo acaba de emitir una sentencia histórica que podría sentar un precedente significativo para futuros casos similares. Abanca, uno de los principales bancos españoles, ha sido condenado a indemnizar con 30.600 euros (más intereses) a dos jubilados que fueron víctimas de una sofisticada estafa de 'phishing'.
España se encuentra entre los países de la Unión Europea donde se efectúa un mayor número de ciberdelitos
Los hechos se remontan a diciembre de 2021, cuando alguien realizó, desde las cuentas bancarias de dos jubilados de Vigo, diversas transferencias a "múltiples destinos en el extranjero"… sufriendo, en total, una pérdida de los citados 30.600 euros.
Según la sentencia emitida por el Juzgado de Primera Instancia Nº 3 de Vigo, estos movimientos no tenían ninguna relación con los titulares de las cuentas, y se realizaron sin su conocimiento ni consentimiento a través de la plataforma online del banco.
El 'phishing' es una técnica de estafa en la que los ciberdelincuentes suplantan la identidad de empresas o figuras de autoridad para obtener información personal y financiera de las víctimas. En este caso, los estafadores se hicieron pasar por un alto …