Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 29/10/2024 05:26

Escrito por: Esteban García Marcos

Este barco quedó aislado en los hielos del ártico. Ahora sabemos que los tripulantes se comieron a su capitán

Este barco quedó aislado en los hielos del ártico. Ahora sabemos que los tripulantes se comieron a su capitán

En el siglo XIX se llevaron a cabo decenas de expediciones científicas que querían descubrir nuevos pasos y rutas alrededor de nuestro planeta. No existía el avión, así que el medio de transporte más accesible era el barco. El siglo XIX fue el de los grandes rompehielos que se atrevían en las zonas más heladas del planeta con el objetivo de abrir rutas seguras a las que llevar mercancías o efectuar estudios importantes. En una expedición al Paso del Noroeste, John Franklin viajó con dos barcos, el Terror y el Erebus con el objetivo de abrirse camino en el congelado Ártico. Hablamos del año 1846, época en la que los buques no tenían la tecnología que ahora y los métodos de impulso con los que contaban divergen muchísimo de lo que se puede encontrar en los tiempos modernos.Si esta historia te suena, es porque hay una serie conocida como The Terror en el catálogo de Prime Video, muy recomendable, aunque opta por el terror sobrenatural en vez de por una historia mucho más realista. Aun así, es realmente valiosa y merece la pena verla ahora que se acerca Halloween.Una expedición terriblemente fracasadaLa expedición de John Franklin es, como hemos comentado, realmente interesante a todos los niveles. Se trata de uno de tantos intentos que acabaron con toda la tripulación muerta, pero antes de eso, desarrollaron técnicas de supervivencia con la esperanza de que pudieran subsistir lo suficiente como para que alguien llegara a su rescate. El paso, que estaba entre …

Top noticias del 29 de Octubre de 2024