Cada vez que nos movemos, hay un elemento del cuerpo humano crucial para garantizar un movimiento fluido y sin dolor: el cartílago. Este tejido da forma a partes del cuerpo, como las orejas y la nariz, pero también está presente en los extremos de los huesos. Su función principal es actuar como un componente flexible que reduce la fricción, permitiendo el movimiento entre las articulaciones.
Aunque es esencial, también es un elemento delicado. En los últimos años, se han realizado investigaciones sobre cómo crear cartílago mediante impresión 3D, cultivarlo a partir de células madre o repararlo utilizando inyecciones de hidrogel.
En este campo, científicos de la Universidad de Northwestern han desarrollado un material bioactivo innovador capaz de regenerar cartílago de alta calidad en las articulaciones de la rodilla. Este avance, que ha mostrado resultados prometedores, podría prevenir cirugías y tratar enfermedades degenerativas.
Los trabajos previos
Antes de abordar este desarrollo, es importante conocer un antecedente. En 2021, investigadores de la misma universidad crearon una terapia inyectable que reparaba tejidos y revertía la parálisis tras lesiones graves en la médula espinal, utilizando un concepto conocido como "moléculas danzantes".
Estas moléculas consistían en nanofibras sintéticas formadas por cientos de miles de moléculas con información celular. Gracias a su estructura química, estaban en constante movimiento, lo que permitía que se conectaran de manera eficaz con los receptores celulares, que también se encuentran en movimiento continuo.
Cuando las nanofibras lograban …